¿Sabes qué hace la faja de distribución de tu motor?

Lima Caucho te asesora, te contamos todo sobre esta pieza tan primordial de tu auto y los cuidados que debes tener con ella .La faja de distribución es un elemento muy importante en el funcionamiento de tu auto, es el encargado de la sincronización de las diferentes partes móviles del motor, en caso de falla o rotura se desencadena en una serie de daños muy graves a tu motor, esto se traduce en mucho dinero en reparaciones, por lo que deberías tener un especial cuidado. Aquí te lo contamos. No todos los autos llevan esta pieza en su motor, pero hoy en día viene en la gran mayoría de autos. Algunos llevan cadenas y otros, fajas de distribución. Te recomendamos que lo averigües. La faja de distribución está hecha de caucho y lonas. Funciona en conjunto con otras piezas como: templadores y rodamientos. No la confundas con las fajas que mueven el alternador o la bomba de asistencia de la dirección o la compresora del aire acondicionado. La faja de distribución, si bien no va interna en el motor, generalmente va recubierta para evitar daños y suciedad, es difícil de verla o revisarla sin desarmar parte del motor o de sus accesorios. Tiene una vida útil aproximada de entre 60,000 y 100,000 kilómetros, dependerá de lo recomendado por el fabricante de tu vehículo, por lo que es básico que averigües cada cuántos kilómetros es recomendado su cambio. Sin embargo hay otras variables que deberías tener en cuenta:
Si has comprado el auto de segunda mano y no sabes realmente si el cambió ya se realizó, es recomendable revisar la faja y de ser posible cambiarla para contar los kilómetros o el tiempo, de ahí en adelante. Te recomendamos no fiarte del kilometraje en el tablero, hay posibilidad de que pudiera haber sido adulterado. Es mejor asegurarse con, por lo menos, la revisión.
Debes tener en cuenta que hoy en día pasamos mucho tiempo en el tráfico con el motor encendido, sin circular, por lo que los kilómetros marcados podrían, no necesariamente, reflejar el trabajo del motor. Si bien la recomendación del fabricante ya debe de incluir un cálculo de este margen de error, es mejor que no esperes hasta el último momento para cambiar la faja. Hazlo un poco antes, razonable sería un 10% antes.
Si tu vehículo trabaja en condiciones extremas de polvo, humedad, calor o frío, también debes pensar en cambiar la faja un poco antes, ya que estas condiciones aceleran el deterioro del caucho.
Si tu auto no es usado frecuentemente o no está guardado por mucho tiempo, también debes tomar en cuenta que el material de la faja sufre el paso del tiempo por ello, a pesar de no cumplir el kilometraje, podría necesitar el cambio.
Cuando lleves a revisar la faja de distribución, lo que deberán ver es: Si existen grietas, zonas brillantes o resecamiento del material. Además de observar si existen daños en los dientes de la faja y por último ver si existe un estiramiento de la faja. La faja no debe ser templada nuevamente. A cualquier duda lo más recomendable es el cambio.
Por último, te recomendamos que encomiendes estos trabajos a un mecánico de confianza, que sea calificado, de un taller con prestigio. No hagas este trabajo con informales. De estar en tu posibilidad, compra los repuestos originales incluyendo el kit completo de los templadores y rodamientos, si no, compra repuestos de calidad, no dejes de cambiar todas las piezas del kit.
La faja de distribución es vital para tu motor y una rotura te significara mucho dinero en reparaciones. Al romperse la faja se pierde la sincronización en las piezas móviles de tu motor, esto hará que muchos de los componentes choquen entre sí, produciendo un doblado de las válvulas, pudiendo malograr los pistones, podría afectarse las guías de válvula, podría romperse el eje de levas y producir muchos otros daños más.
Ya lo sabes es un tema a tener en cuenta en el mantenimiento de tu auto, cuando llegue el momento del cambio, hazlo. No te arriesgues.