top of page

Lo que debes saber de la llanta de repuesto.


Seguramente una de las piezas de tu auto más olvidadas… ¡Hasta que la necesitas! Hoy en día, las llantas de repuesto pueden ser de dos tipos:


  1. Del mismo tamaño y diseño que las llantas que están rodando en tu auto. En el caso de que tu auto traiga una llanta de tamaño igual a las otras, la ventaja es que puedes usarla de forma normal. En el mantenimiento de tu auto, debes de tener en cuenta su rotación en conjunto con las otras ruedas para que puedas aprovecharla. Ten en cuenta que aunque no la uses, el paso del tiempo la va deteriorando y además cuando cambies las otras llantas, lo más probable es que no consigas el mismo modelo y marca. Esa llanta de repuesto sólo servirá para repuesto, restándole aprovechamiento. Como toda llanta necesita que revises la presión y el estado con cierta regularidad, por lo menos siempre antes de un viaje. Con regularidad porque a pesar de no utilizarla, las llantas pierden presión de aire. No vaya a ser que cuando la necesites no la tengas utilizable. Si tienes una camioneta de las que llevan la llanta colgada por fuera, recuerda que el sol y las inclemencias del tiempo las pueden ir afectando por lo que recuerda revisarlas.

  2. De tamaño provisional, más pequeña y delgada, las que comúnmente las conocemos como “galleta”. Hoy en día es la llanta más común con la que llegan los autos, de esta forma se ahorra espacio y peso. Sin embargo la desventaja es que son llantas de tipo temporal. Tenemos que tener en cuenta esa condición por un tema de seguridad. Estas llantas están hechas para circular sin sobrepasar los 80 kilómetros por hora, además de un uso máximo de 200 kilómetros porque pueden recalentar. Hay que tener en cuenta que al ser más delgadas su capacidad de adherencia y frenado es reducido. Al ser más pequeña su fragilidad ante los huecos u obstáculos es mayor a las normales. Por ello debes manejar con mucho cuidado mientras las uses. En caso de que manejes en lluvias o hielo el peligro es mucho mayor. Igual que cualquier llanta, debe recibir mantenimiento. Periódicamente debes revisarla visualmente de cualquier daño y controlar su presión de aire. La presión recomendada puede ser distinta a las de las llantas normales, consulta el manual o las instrucciones que vienen impresas en la llanta.

2259 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page